A3. Módulo para enfermería sobre tratamiento de la anemia en diferentes escenarios
¡Bienvenidos/as al Módulo para enfermería sobre tratamiento de la anemia en diferentes escenarios!
En los últimos años se ha avanzado mucho en el conocimiento de la fisiopatología de la anemia inflamatoria o de proceso crónico y de las ventajas de su tratamiento en diferentes contextos, como en nefrología, cardiología, oncología, gastroenterología y su optimización en el paciente quirúrgico para evitar la transfusión. El abordaje terapéutico parenteral de la anemia cuenta con la participación fundamental de enfermería y creemos que un conocimiento actualizado de la anemia y su tratamiento, desde un prisma muy práctico, puede ayudar a mejorar la seguridad clínica, así como a mejorar su confianza en tratamientos que entrañaban mayor riesgo en el pasado.
Su implicación y ayuda en este campo es importante para avanzar en el tratamiento parenteral de la anemia y ferropenia en diferentes especialidades, con el beneficio que puede suponer para los pacientes.
COMITÉ CIENTÍFICO Dra. E. Bisbe, Sr. D. López
1. Epidemiologia de la anemia y sus consecuencias
(Dr. X Soler)
2. Eritropoyesis y metabolismo del hierro
(Prof. M Muñoz)
3. Síntomas de la anemia y diagnóstico
(Dr. JA García- Erce)
4. Tipos de anemia y su abordaje terapéutico
(Dr. L Moltó)
5. La transfusión de hematíes. Riesgos y beneficios
(Dr. A Pereira)
6. Tratamiento vía oral de la anemia crónica
(Sra. L. Cao)
7. Los agentes estimulantes de la eritropoyesis
(Dr. JM Puig)
8. Hierro endovenoso. Eficacia y seguridad
(Dra. E Bisbe)
9. Aspectos prácticos de la administración de Fe IV y EPO
(Sra. Y Martínez)
10. Casos prácticos en diferentes escenarios
(D López / E Bisbe)
CCFCPS. CFC del SNS.


Dirección
Dra. Elvira Bisbe
Consultor. Servicio de Anestesiología y ReanimaciónHospital del Mar-Esperança
Nº de Colegiado 24281
Colegio Oficial de Médicos de Barcelona
Docencia
Dr. José Antonio García-Erce
DirectorBanco de Sangre y Tejidos de Navarra
Dr. Arturo Pereira
Servicio de hematologíaHospital Clínic, Barcelona
Daniel López Torres
Enfermero de Anestesia. Docente en Grado Superior de Enfermería-UPFCentro Médico Teknon, Barcelona
Dr. Josep M. Puig i Marí
Jefe de Sección de Trasplante Renal en Servicio de NefrologíaHospital del Mar, Barcelona
Lucía Cao López
Enfermera de Anestesia, Reanimación y Terapia del Dolor. Colaborador docente ESIM. UPFCentro Médico Teknon, Barcelona
lcl2110@gmail.com
Dr. Luis Moltó
Adjunto Servicio de Anestesiología y ReanimaciónHospital del Mar, Barcelona
lmolto@parcdesalutmar.cat
Dr. Manuel Muñoz
Profesor Medicina transfusional, Departamento de bioquímicaUniversidad de Málaga
Dr. Xavier Soler Abel
Jefe de Servicio Medicina IntensivaCentro Médico Teknon, Barcelona
Yaiza Martínez Delgado
Enfermera de Hemodiálisis y Trasplante RenalHospital del Mar, Barcelona
comunicacio@acinefro.cat