B2. Citología de pulmón y de timo. IIª Edición Online
La patología pulmonar ha tenido un notable avance en los últimos años en base a varios factores, fundamentalmente: - Reclasificación de la patología neoplásica del pulmón, en particular tumores neuroendocrinos. - Aparición de nuevos tratamientos, “personalizados”, derivados de una expresión génica variada, relacionada a su vez con diferentes subtipos citohistológicos. - Desarrollo de nuevas técnicas diagnósticas capaces de proporcionar material citológico susceptible de evaluación diagnóstica y pronóstica, con las técnicas adecuadas. - Aparición de nuevas entidades inflamatorias y funcionales, susceptibles de estudio citológico. Podemos afirmar hoy día que el diagnóstico microbiológico resulta esencial para la determinación del agente etiológico y la instauración de un tratamiento antimicrobiano adecuado. Además, la inmunocitoquímica realizada en el material citológico de exfoliativa o en el de las punciones, permite la tipificación de las distintas neoplasias pulmonares sin la necesidad absoluta de la biopsia bronquial. El curso, con un profesorado de excelencia, consta de un marco teórico en cada tema, un completo banco de imágenes citológicas, recomendaciones bibliográficas y casos clínicos. (Los socios de la SEC disponen de un precio reducido mediante un código, que su secretaría les dará, para Matricularse por 90 euros)
1. Citología de esputo Dra. María Dolores López Presa 2. Citología BAS y BAL Dr. Andrés Pérez Barrios 3. Paaf de pulmón Dra. Mireya Prieto 4. EBUS (PAAF transbronquial guiada con EBUS) Dra. Nuria Alberti 5. Lesiones tímicas Dr. Roger Llatjós
Dirección
Dra. Rosario Granados Carreño
Jefe Servicio de Anatomía PatológicaHU de Getafe, Madrid
rgranados.hugf@salud.madrid.org
Coordinación
Dr. Domingo de Agustín Vázquez
Médico Especialista Servicio de Anatomía PatológicaHospital Ruber Internacional, Madrid
deagustin.domingo@gmail.com
Docencia
Dra. Mª Dolores López Presa
Jefe Servicio de Anatomía PatológicaCentro Hospitalario Santa María, Lisboa
Dr. Andrés Pérez Barrios
Jefe Sección de Anatomía PatológicaHospital 12 de Octubre, Madrid
aperezb@salud.madrid.org
Dra. Mireya Prieto Rodríguez
Médico Especialista de Anatomía PatológicaHospital Universitario La Fe, Valencia
prieto_mir@gva.es
Dra. Nuria Alberti Masgrau
Médico Especialista Servicio de Anatomía PatológicaHospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
Dr. Roger Llatjós Sanuy
Médico Especialista Servicio de Anatomía PatológicaHospital Universitario de Bellvitge, Barcelona
Testimonios
Dra. Pelayo García, Servicio de Medicina Interna en Servicio Andaluz de Salud
"El curso realizado ha sido muy provechoso para ampliar mis conocimientos y poder aplicarlos a mi práctica clínica. Además está oficialmente certificado y el soporte técnico es real las 24 horas del día."